Ven, 19 Nov 2010, 9:33
Asunto: Aquellas carreras de los años 90
Seguro que somos muchos los que conocimos aquellas carreras y aquellos corredores populares, con sus buenas y malas cosas comparadas con las de ahora.
Recuerdo que de aquella el
material "técnico" era más bien escaso y caro, dirigido principalmente a los atletas profesionales o semi-profesionales que eran (y siguen siendo) los que corren mucho y bien, no como nosotros que más o menos los seguimos

.
Por tanto, las mallas técnicas, los tejidos ultratranspirables y las zapatillas "voladoras" las veíamos de lejos y a la carrera ibas con lo que tenías por casa, salvo que estuvieras en un club de atletismo. Por tanto, unas bermudas, una camiseta vieja y las zapatillas que usabas para jugar un pachanga o para salir a correr y ya estabas equipado

.
Los
avituallamientos en meta eran escasos y por tanto lo habitual era llevar un botellín de agua en la mochila para completarlo y a nadie se le ocurría coger de más por respeto al resto de participantes

. En carrera no solía haber y si tenías sed te parabas a beber en una fuente si la encontrabas, la meta podía esperar

.
Cuando llegabas a un cruce de carreteras bajabas el ritmo para comprobar que no viniera un coche o un tractor y te llevara por delante. El
recorrido no siempre estaba claro, así que a veces tenías que improvisar sobre la marcha

.
No había
chip para cronometrar nuestras "fantásticas" marcas. Así que muchas veces no había tiempos en meta, sólo el orden de llegada y gacias. En meta, si había, te daban una medalla, un recuerdo o una camiseta de las sobras de alguna tienda o de las fiestas del pueblo y todos dabamos las gracias.
En cuanto a
duchas, cuando estaban disponibles, ya sabías que iban a estar frías y sino al río o la playa a darte un chapuzón que limpia igual

.
La distancia de la carrera era la que decía el organizador y ya estaba, nadie llevaba un
GPS porque no los había y tampoco pasaba nada. Lo nuestro era correr, no ir a medir las corredoiras y caminos del pueblo

.
Por supuesto que nos sacábamos
fotos de recuerdo pero solía ser antes o después de la carrera... ¡¡Cualquiera se arriesgaba a sacar una corriendo para que luego saliera borrosa!!! Lo de revelar el carrete costaba una pasta y llevaba unos días acabar las 24 o 36 fotos para luego verlas

.
Para saber cual era
la próxima carrera preguntabas al resto de competidores o como mucho repartían algunos folletos en meta y así te enterabas.
Y después de la carrera, a
"soltar la chapa" en la comida familiar o a los colegas que te miraban raro y te preguntaban donde estaba la gracia de ir a una carrera en la que ya sabías de antemano que
"no ibas a ganar" 
. No había
Internet ni nada similar, así que era muy difícil encontrar gente con tu misma afición fuera de tu grupo habitual. Tampoco había
Circuíto ni puntos que conseguir, ir a 2 carreras el mismo fin de semana era de
"machacas" y sabías que en Santiago y Orense había unas carreras con miles de corredores que veías lejanas hasta en la distancia...
No sé, tal como éramos, tal como somos... lo que no cambia es la sensación de llegar a meta y disfrutar con amigos de una carrera popular.
Vaya "chapa" que he soltado...