Xov, 16 Xuñ 2011, 15:13
Asunto: Re: La obsesión por las carreras
Yo lo que veo dentro del atletismo popular es que hay mucha falta de información entre los corredores, y me incluyo de primero. Somos un colectivo muy grande, cada vez más, y excepto escasas iniciativas, no tenemos más posibilidad para aprender sobre este mundillo (entrenamientos, alimentación, lesiones, ...) que unas cuantas revistas, algún que otro foro serio como éste, y poco más.
Quizá si hubiese algún estamento como por ejemplo las federaciones o una asociación de corredores populares, que nos permitiese acceder fácilmente a grupos de entrenamiento, formación básica, etc... no se cometerían tantos errores como efectivamente cometemos, y que a la larga pueden tener una repercusión negativa en nuestra salud.
En esta situación, mi postura es más la de intentar disfrutar de este deporte como una forma de salud, por supuesto marcándonos objetivos, pues sin duda son la "salsa" de este deporte (¿quién no quiere bajar la marca del año anterior?), pero sabiendo donde están los límites de cada uno, teniendo en cuenta su volumen de entreno, su fisiología, sus tiempos de descanso, su vida familiar, sus obligaciones laborales, etc... De esta forma, aquellos a los que todos estos condicionantes les permita correr ultra maratones o 3 carreras en un fin de semana, pues adelante, pero los que no puedan, mejor reflexionar sobre ello, dejar la frustración de lado, y aplicarse objetivos más reales.
P.D. Estoy seguro de que si dejase mi trabajo, abandonase a mi familia, me alimentase mejor, entrenase mucho más, y tuviese 10 años menos, en la próxima VigBay haría 1h30m, pero prefiero seguir como estoy (excepto lo de la edad), y seguir en 1h49m. Ahora bien, el próximo año mi objetivo es 1h48m

(perdón por el ladrillazo)