Foros ›
Autor
Mensaxe
Kaufman

Mods
Mods
6/12/08
0 Carreiras
3003 Mensaxes
Coruxo & Santiago
Respostar citando Envío Xov, 12 Xan 2012, 11:46
Asunto: Política. X Legislatura.

Estrenamos tema político Post elecciones.

Las elecciones ya dieron un nuevo gobierno, cuyo objetivo prioritario es garantizar la reducción del déficit hasta situarlo en el 4,4 por ciento a finales de 2012, o sea que tenemos un gobierno con un firme objetivo. Un gobierno en un contexto muy duro que debe hacer frente a un paro masivo, al riesgo de impago de la deuda externa, a la caida del sector inmobiliario, al ajuste del sector bancario, evitar quiebras de comunidades autónomas. Quizá la peor herencia económica que nunca se haya encontrado un gobierno en democracia.

Frecha Y de donde viene esta ruina ecconómica? pues de aquí: La creptocracia arruina España: Aves, aeropuestos, Autopistas y tranvias Un pais con mas aeropuertos que ALemania y en KM de Trenes de alta velocidad solo nos gana China. Se acabó la fiesta, buen documental



Tenemos dos problemas, el primero es que a todo esto le sumamos un país en donde la corrupción, el fraude fiscal, el despilfarro público estan a la par de un sistema político oligarquico libre de control judicial. Solo hay que fijarse en dos comunidades gobernadas por PP y PSOE como Valencia y Andalucia en donde la corrupción no está sancionada en las urnas, y en el caso Valenciano, además, tampoco se castiga la casi quiebra económica de la comunidad.

EL segundo problema es el inmobilismo del sistema político español poblado de políticos profesionales, protagonistas de la crisis y que siguen pretendiendo "liderar" el País; comparese al caso americano en donde cualquier aspirante derrotado a la casa blanca desaparece del mapa inmediatamente. Pero todo este sistema esta sostenido por la masa electoral, un cuerpo electoral que acude a las urnas y vota masivamete a una cosa que no se sabe que es como el Senado. Quizá la única esperanza este en movimiento cívicos como el 15-M, aunque con el lastre de que solo se ha formado en una situación económica muy adversa y que tiene el riesgo de ser aprovechada por el sistema político, como el caso de IU, que han encontrado un balón de oxigeno a su falta de visibilidad y trascendencia política.

Y esto no estaría completo sin una visión de lo que va a venir en la economía, pues política y economía son lo mismo, o al menos no existe discurso político mas allá de eso. Y es que la política actual ha ido estrechando su discurso y a día de hoy parece que las grandes diferencias ideológicas entre PP y PSOE son si hay que subir el IVA o el IRPF, o si hay que mantener la dedución por compra de vivienda.

Económicamente puede que ya estemos en "El regreso a la normalidad", o sea que nos queda lo mas duro.



Lo que se avecina se puede intuir con algunos titulares

2012, recesión y más paro
Medio millón de familias habrán perdido su vivienda hasta 2015
El Gobierno dará un hachazo a los inmuebles de la banca, que valdrán la mitad

Un video del futuro de la economía de ladrillo en España




Terminamos el ladrillo y recuperamos mensaje de French.

Frecha A opinar.

french_mondariz escribió:
Buenas noches a pesar del Gobierno.

Soy de la idea que el Gobierno de España debería antes de nada arrancar la legislatura con una explicación pedagógica de la crisis y a su vez una crítica al papel jugado por los gobiernos socialistas en esta situación. Sin embargo, pese a la gravedad del contexto económico español, El Gobierno debería mostrarse optimista en cuanto a las posibilidades que tiene España para salir de la crisis. Tal discurso debería estar dividido en tres partes:

• la crisis de la economía mundial,
• la crisis de la economía española y
• las formas de superar la crisis.

España debe salir de la crisis y para ello debe hacer algunas declaraciones de principios. Entre ellas destaca que no debemos esperar que sean otros los que tiren del carro de la economía global para que nosotros salgamos de la crisis; que aunque la crisis es global, está golpeando de modo especialmente grave a España por factores internos, factores que son políticos, sociales y morales; y la crisis es, en última instancia, política, y su solución debe ser igualmente política. Para todo ello se requiere un impulso colectivo de los españoles, uniendo esfuerzos y recuperando el espíritu del Nación.

El análisis será de un modo didáctico donde las causas de este período dan lugar a:

• Al conocido desempleo y en esa situación la institución familiar salva la situación a muchos parados con una red de solidaridad más importante que existe, que es la familia. Por ello, este último gobierno socialista se ha dedicado a destruir la familia y sus valores fundamentales intentando adoctrinar por ley la forma de pensar de sus compatriotas.
• Con un escaso o nulo crecimiento económico, motivado en buena parte por los “excesos financieros e inmobiliarios de las principales economías del mundo”. Entre esas causas están los excesos cometidos por los principales bancos centrales del mundo que inundaron de dinero la economía mundial (uno de los principales errores a los que el economista Alberto Recarte atribuye la actual crisis económica en su nuevo libro El Informe Recarte y Ron Paul con su libro “End the Fed”).

Además, es conocido los graves errores cometidos por los Estados a la hora regular la actividad financiera y supervisar la salud del sistema bancario y el buen funcionamiento del mercado de valores; los errores de los gobiernos en sus políticas públicas; los errores de los bancos a la hora de gestionar el riesgo; y la falta de transparencia, profesionalidad y ética de una parte de los profesionales de los mercados financieros.

A su vez se equivocan todas las políticas que se basan en el incremento del déficit y de la deuda", que es precisamente la receta que aplicó el neokenesiano José Luis Rodríguez Zapatero, y a su vez si los gobiernos apuestan por más proteccionismo, se llevará al mundo a una gran depresión como la de los años 30. En mi opinión, el aumento del gasto público "es una mala receta", porque añade al paro y la bajada de la demanda "la carga financiera de un endeudamiento excesivo, será más complicado salir".

Con políticas liberales no se hubiera producido esta crisis que se ha producido, pues los socialdemócratas y democristianos tienen a meter más protección y cada crisis es peor que la anterior. Los liberales pensamos que se puede aportar ahora un valor importante: el famoso “laissez faire”. Con políticas colberianas ha resuelto que la gestión socialista en los 5 primeros años ha dilapidado toda la herencia anterior.

También existe otra crisis, la institucional, que también aqueja a nuestro país. Creo que se debería restructurar desde un punto de vista competencial, la situación del Estado, algo que podría llevar a recuperar algunas competencias que en este momento tiene cedidas a las comunidades. En mi opinión, la Nación está en una situación de Estado residual y hay que recomponer el Estado. Por lo tanto la actual crisis española no es sólo económica; es una crisis económica añadida a una crisis política de fuerte contenido institucional.

La mayoría de las medidas tomadas por el anterior ejecutivo y de su presidente, han sido tomadas o abordadas en contradicción a lo que Maquiavelo dicta en su libro “El Principe”. Por lo tanto todo lo que no se debería hacer, que es justo lo que sí ha hecho Zapatero. En mi opinión las medidas o propuestas económicas, hay que abordarla con:

• "enorme discreción" (el periódico en concurso de acreedores SIEMPRE se adelantó a los anuncios del Gobierno de Zapatero),
• no hacerla "estando fuera de España" (conocida fue la subida del IVA y el presidente en una gira asiática),
• no acometerla "antes de unas vacaciones" Discurso del Estado de la Nación 2010, cuando se quitan los 400 euros en IRPF,
• "hacerla tú y no que te la hagan" ¿Quién era el cuarto Vicepresidente/sindicalista?
• y cumplir un quinto objetivo, que "si la haces, sea para mejorar" Es difícil encontrar algo que haya funcionado respecto a los cambios en el Ejecutivo.


Así que… viendo el pasado, creo que estos peor no lo harán.

Buenas noches a pesar del Gobierno. (Carlos R. Braum dixit).

Frecha A opinar.

PD.- No es un post venganza por los ladrillos de runrunpabli Moi feliz

Eso si, adjunto lo que hay que poner cuando se suelta un ladrilazo Silbar
Tiempo estimado de lectura:87 minutos
Resumen: Pasado, presente y futuro de este país. Malas perspectivas, Abróchense los cinturones.

Socio nº 2 del club de fans de Safita
corroseguro

Maratoniano
Maratoniano
22/11/05
0 Carreiras
4906 Mensaxes
Galicia-Gales
Respostar citando Envío Xov, 12 Xan 2012, 12:07
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

¿ pero no decía la "derecha" que los problemas de este país se solucionaban con la salida de ZP y la entrada de Rajoy ? ¿ cómo es que se predice entonces más recesion, más paro,.... ? ¡ somos más tontos que un obrero de "derechas" ! ¡ no creo que los que hayan votado "derechas" tengan derecho a quejarse, salvo,como dice la Biblia, " Señor, perdónales,pues no saben lo que hacen" .
Rajoy pretendía ser el más listo y el más listo e inteligente fué por lo que se vé ZP ¡ qué descanso para él, dios !

Friends forever
runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Xov, 12 Xan 2012, 19:03
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Bueno para non poñer un ladrillo, poño un enlace de un blog, onde se comenza coas palabras "yo acuso". Silbar
Para comenzar ben a legislatura X.
Web Page Name
runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Xov, 12 Xan 2012, 19:11
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

E agora unha receta ben simple, pero que amañaria moitas das desfeitas cometidas polos "poderes" neste pais.

España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda.

Ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos y recortar primero:



ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES DE LA PATRIA ".


REVISAR LOS SUELDOS DE LOS ALCALDES QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.

CAMBIAR LAS LEYES Y, ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A LOS POLÍTICOS QUE HAN ROBADO Y DEMÁS "ADJUNTOS", A QUE DEVUELVAN EL DINERO A LAS ARCAS DE LAS COMUNIDADES DE DONDE HA SIDO ROBADO.
SÓLO ENTONCES SE LES FACILITARÁ FECHA DE JUICIO Y NUNCA ANTES.

Eliminar TODOS los coches oficiales (cosa que se hizo hace 40 años en los Pactos de la Moncloa y funcionó, "no es posible que tengamos más coches oficiales que USA").

Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno baile con su pañuelo) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).

Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (adiós "transferencias a sindicatos, partidos políticos, OCEOE, fundaciones opacas y chupópteros varios") se ahorrarían mas de 45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones y los sueldos de los funcionarios. Tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.

Congelar las pensiones es injusto, es desconocer unos derechos adquiridos, condenar al hambre a muchos de aquellos que merecen nuestro respeto.
Reducir el sueldo de los funcionarios es injusto, es desconocer unos derechos adquiridos de trabajadores muchos de los cuales también merecen nuestro respeto.


¡¡¡CON LA MITAD DEL DINERO QUE SE RECAUDARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABABA LA CRISIS DE CUAJO !!!!


¡¡¡¡¡¡¡ SI ESTAS DE ACUERDO PASALO!!!!!!!!!
corvo

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
14/05/07
100 Carreiras
1773 Mensaxes
Viana do Bolo
Respostar citando Envío Xov, 12 Xan 2012, 19:21
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Tampouco lle quitemos méritos o PP, que tamen aportaron o seu gran de area a crear un dos grandes males do pasado recente, do presente o do futuro a medio prazo: a construcción.

Un mal que tiña fácil solución. Que tamen se sabia que iba acabar moi mal, solo que sempre o negaron porque a todos lles favorecia: aumento da economía, descenso do paro... Pero claro, sustentar o sistema productivo e a inversión nun sector non productivo trae estas consecuencias. A parte fixose a costa dun ben de primeira necesidad como é a vivenda. Resulta tráxico o valor (a costa da especulación ) que alcanzaron as vivendas, moi lonxe do poder de adquisición de moitas persoas, e moi lonxe do seu valor real.


Non pode ser que se permita a especulación en servicios ou bens de primeira necesidade. Si un goberno non pode garantir eso é mellor prescindir do goberno e deixar de contribuir como idiotas as arcas do Estado , para disfrute de so uns poucos.


Outro do problema sin resolver e o control xudicial sobre os cargos públicos. Da asco e verguenza ver que as carceres non están vacias de alcaldes, concejales de urbanismo, presidentes de diputacións... que xogan cos cartos públicos; xogan porque saben que en España roubar sale moi barato.

A corrupción solucionariase con castigos e penas exemplarizantes, non se eliminaria por completo, pero a maioria pensariao seriamente antes de meter a man nos cartos públicos.

Estamos rodeados de políticos hipócritas, que campan as suas anchas , porque aquí está máis condenado tanto xudicial como socialmente darlle unha paliza a alguen que o merece que arruinar a vida de centos de persoas

Socio fundador del club de fans de Safardatxo
-------------------------------------------------------
Ni Religión, ni Rey, ni subcontratas
supermorais

Montañés
Montañés
5/06/04
187 Carreiras
2952 Mensaxes
Pontevedra
Respostar citando Envío Xov, 12 Xan 2012, 20:53
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Daremos o voto de confianza dos 100 días, non?
runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 13 Xan 2012, 15:26
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Hola, eu a verdade non estou pola labor, pechar os ollos 100 dias pareceme demasiado coa que esta caindo, noutros intres tal vez, pero agora mismo copa perda de dereitos adquiridos mediante moita liota pareceme un esceso de confianza, sobre todo polas medidas que se estan tomando.
runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Mar, 17 Xan 2012, 20:25
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Tan bo e xan como perillan.
Web Page Name
runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 20 Xan 2012, 19:47
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Viva el vino!!!!!!!

runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 20 Xan 2012, 19:48
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Y estos son los que nos van a salvar, vaiche boa maria!!
[url=Los relojes de lujo de Don Cándido www.insurgente.org]Web Page Name[/url]
runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 20 Xan 2012, 19:55
Asunto: Re: Política. X Legislatura.


240.000 euracos de nada, entre viño,reloxes de lujo de don candido e o paston de la cospedal, mañan mismo saimos da crise, mundo puñetero.
a culpa e nosa.
runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Sáb, 21 Xan 2012, 21:33
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

A raposa e as galiñas.
Web Page Name
runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Sáb, 21 Xan 2012, 21:41
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Carallo, para sanidade e cultura non, pero para escopetas, arre demo

runrunpabli

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/02/09
0 Carreiras
1237 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 23 Xan 2012, 20:46
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Esta seria para colocala no fio de humor, pero estou ate os mismos, hoxe.

Hala disfrutade.
Piky

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
13/02/06
0 Carreiras
1893 Mensaxes
Santa Comba - Santiago
Respostar citando Envío Lun, 23 Xan 2012, 22:21
Asunto: Re: Política. X Legislatura.

Ley 42/2006? Con Rajoy en la oposición? Y Zapatero en el gobierno? Se tratara de una errata del BOE, runrún? Y si no se trata de una errata, a que crees que se puede deber?





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos