Foros ›
DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER
Foros de debate / Entrenamientos y técnica
Respostar ao tema

Autor
Mensaxe
ivanno

Maratoniano
Maratoniano
14/12/08
139 Carreiras
887 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 10 Xan 2011, 13:17
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Pues a mí también me ha gustado. Y MUCHO. Respeto profundamente la opinión de krrkrrktpillo pero no comparto la afirmación de que la "calidad atlética" del autor sea mala por sus marcas modestas ni tampoco creo que este hecho influya en la calidad literaria de la obra.

A mí si me ha resultado muy útil ya que, como corredor, me he sentido identificado en muchos de sus párrafos y he aprendido muchas cosas tras su lectura.

Creo que, buscar en esta obra recursos estilísticos intrincados o consejos para atletas profesionales, es un error.

Saludos Moi feliz


Última edición por ivanno o Lun, 10 Xan 2011, 17:49; editado 1 vez
gormitti

Foreiro Senior
Foreiro Senior
10/07/09
136 Carreiras
791 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 10 Xan 2011, 15:41
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

superviviente escribió:
Me parece increible que se desprestigie a un gran escritor de forma tan gratuita. Leí el libro hace un año y, aunque no me parece una obra maestra, ni es de los mejores de Mukarami, sirve para hacer un repaso a las sensaciones y experiencias en la soledad del corredor de fondo. El que quiera leer un libro para mejorar como corredor, que se compre un manual de autoayuda, que hay muchos de buenos atletas.

No creo que desde CeG vayamos a desprestigiar a Murakami, que como bien dicen, incluso suena para el Nobel de literatura. Simplemente se está opinando sobre un libro concreto, por cierto de lo menos conocido de este escritor, sobre las expectativas antes de leerlo y si se han cumplido durante su lectura. Quizá el error se encuentre, no en el libro, sino en la propias expectativas, pues es cierto que no se trata de un manual para corredores, sino de las experiencias de un corredor. Y como digo, a mi no me ha aportado nada como corredor, y sí algo como lector de Murakami, pero tampoco mucho porque ha escrito obras mucho mejores, dignas de ser leidas.

Yo lo leí porque me lo recomendó un amigo que no es corredor, y a él le gustó, quizá porque sus expectativas a la hora de leerlo no eran las de un corredor, sino simplemente las de un lector.
superviviente

Novo foreiro
Novo foreiro
5/11/08
0 Carreiras
6 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 10 Xan 2011, 18:57
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Este libro lo leyó Zapatero el verano pasado, y está claro que por el estilo que se gasta corriendo, tampoco le aportó nada.
ramonisco

Foreiro infantil
Foreiro infantil
8/09/06
0 Carreiras
94 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 10 Xan 2011, 21:51
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Ya que alguien hablaba de él, os dejo mi opinión, a mi me gusto más el libro de Jean Echenoz:"Correr"
Cabañés

Maratoniano
Maratoniano
27/12/09
0 Carreiras
2918 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 10 Xan 2011, 22:37
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

killoke escribió:
jajaja, estoy contigo macho , es malisima , cualquiera de los blogs de mis colegas es mejor que la historia del inviduo ese , deberian de regalarlo al comprar unas zapatillas, Satisfecho .

¡Tu blog sí que es bueno Killoke
Reconozco que yo también leí el libro en cuestión, me entretuvo y saqué alguna frasecilla bonita, pero me pareció bastante malo (para gustos hay colores)
lucusrunner

Maratoniano
Maratoniano
20/08/09
0 Carreiras
659 Mensaxes
Lugo
Respostar citando Envío Mar, 11 Xan 2011, 18:37
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Creo que no viene a cuento hablar de la "calidad atlética" de Murakami. Una persona que corre todos los días por placer, sin buscar marcas ni grandes tiempos. Leí "Do que falo cando falo de correr ", antes de traducirse al castellano y me parecieron unas reflexiones agudas y sencillas sobre las sensaciones del corredor, con sus miserias y grandezas cotidianas. A raíz de esa lectura, leí de este autor "Kafka en la orilla" y "Tokio blues" y seguiré leyendo más libros suyos, ya que considero tiene un gran talento y una narrativa con la que me siento identificado.
Recomiendo este libro, en gallego o castellano, a todos aquellos que ven en el running un complemento a nuestra vida que nos hace sentirnos mejor y superarnos, no en nuestras marcas, sino en el día a día y convivir mejor con nuestras miserias y grandezas.
Por cierto, considero a Saramago y Mendoza mediocres, previsibles, simples en sus conceptos y vanales. Para gustos literarios pintan colores.
Saludos literarios y pedestres.
xiamenfroi

Foreiro Senior
Foreiro Senior
25/10/09
0 Carreiras
814 Mensaxes

Respostar citando Envío Mar, 11 Xan 2011, 21:35
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

O mes que ven sae a venda o seu novo libro, '1Q84'. Buf... a ver si ten algo que ver co de Orwell.
dpaleo

Novo foreiro
Novo foreiro
21/07/10
0 Carreiras
43 Mensaxes
O outro lado do Tea
Respostar citando Envío Mér, 12 Xan 2011, 19:27
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Acabo de le-lo libro (grazas Cándido) e a verdade é que me pareceu máis unha reflexión sobre o oficio de escribir que sobre o feito de correr. Supoño que intentar venderllo á comunidade de corredores ten máis público potencial que presentalo como unha sesuda disquisición sobre a creación literaria. Na miña opinión, unha lectura interesante e agradable.
krrkrrktpillo

Montañés
Montañés
11/01/09
0 Carreiras
859 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Sáb, 15 Xan 2011, 17:43
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Idea Cualquier motivación para realizar un acto saludable como hacer deporte, es positivo. Por tanto, si a alguno le ha ayudado, la lectura habrá sido positiva.
El estilo literario de este autor es, a mi modesto entender, mediocre y no tiene ni un ápice de la inteligencia que destila el humor de Saramago o Mendoza. Pero, en fin, son opiniones.
Lo que si me gustaría reafirmar es la poca importancia que damos a lo cercano, las curiosas anécdotas y los consejos técnicos de este foro son muchísimos más valiosos de los inexistentes en el libro del nipón (insisto en que su calidad atlética no le desmerece en absoluto, a él y a ningún otro, pero resulta chocante que con su físico y su nivel de entreno obtenga unos resultados tan pobres; resulta muy discutible que si no escribes demasiado bien (al menos esta obra deslavazada) y si no eres bueno en una disciplina, te forres pq el marketing te coloque en una inmerecida situación. ¿Sabéis que le patrocinaron sus carreras y, por supuesto, su libro?. En fin, a muchos corredores que conozco les han resultado mucho más provechosas las opiniones de P.Nimo, Elías Domínguez, etc y celebro que haya novelistas que corran COMO ACTITUD VITAL no para conseguir marcas pero apuesto a qué desconocéis a los que médicos, abogados, escritores, etc que corrieron en el último Coruña 10, algún ejecutivo que trabaja FULL TIME y tiene familia y roba tiempo al sueño para entrenar y corren los 10 K en <40 min. siendo ya veteranos...Para ellos reclamo la Popularidad y la Gloria que tiene Murakami y ojalá que los animasen a compartir sus experiencias o relatarlas en forma de libro u otro formato.
Salud y Diversión para todos. Guiño

RUN & FUN
email: greenpapillon2005 @ yahoo.es
telait

Foreiro Senior
Foreiro Senior
31/08/08
49 Carreiras
424 Mensaxes
noia
Respostar citando Envío Lun, 17 Xan 2011, 12:16
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Eu tamén o leín e non me gustou demasiado.
Ben é certo que non leín mais libros de Murakami, teño unha amiga que é fan del e me recomendou este libro pola temática.
Non entendo de literatura, neso non entro, pero como libro dunha experiencia propia do autor, non creo que enganche demasiado a alguén que non sinta o atletismo nin aporte demasiadas sensacions a nós que o practicamos e, cando lemos o que todos escribimos, sentimos.
De todas formas, penso darlle outra oportunidade e ler de novo a Murakami.
novatillo72

Maratoniano
Maratoniano
6/07/09
0 Carreiras
86 Mensaxes

Respostar citando Envío Xov, 03 Feb 2011, 11:15
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Yo lo leí y me gustó...la verdad que me esperaba más de el después de haber leído más libro suyos.

Yo creo que el error o decepción de muchos al leerlo es pensar en una obra atlética con contenido riguroso sobre entrenamientos, tiempos, preparaciones, etc....me parece un error.

No creo que lo haya escrito para eso....más bien es una reflexión sobre lo que supone para el correr en su vida diaria y en su oficio de escritor..de hecho lo dice varias veces en el libro e insiste mucho en valores que exigen y aportan este deporte como sacrificio, constancia, superación, fracaso y vuelta a intentarlo etc....y lo similar en muchas ocasiones con el oficion de escritor..

Lo lei a la vuelta de un viaje por Japón y después de esa experiencia también vi en el libro detalles sobre la sociedad japonesa y la forma de ser que tienen tan diferente de nuestra sociedad..

De todos modos lo bueno de los libros es eso....para gustos...colores...

Un saludo
roca151

Foreiro Xuvenil
Foreiro Xuvenil
3/11/10
0 Carreiras
290 Mensaxes
El Temple
Respostar citando Envío Lun, 14 Feb 2011, 19:59
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Tengo que confesarme tremendamente fan de Murakami; me he leído todos sus libros excepto uno (que leeré), y aunque no me gustó desde el principio, en cuanto intenté "cambiar de chip" e intentar verlo con los ojos de la cultura oriental, mi punto de vista cambió radicalmente. No obstante, de todos quizá el que menos me haya gustado ha sido precisamente este. Aún así, lo he leído con ganas de principio a fin. No creo que el escritor pretenda dar lecciones de nada con su libro, y efectivamente tampoco creo que sea de utilidad en el más estrcito sentido de la palabra para un corredor más o menos experimentado; creo que simplemente ha tratado de hacer un repaso a sus propias sensaciones, a su experiencia como corredor; seguro que alguno os habéis identificado con él en algún momento del libro, yo al menos sí lo he hecho. Que sea bueno o malo como atleta creo que es lo menos relevante.
A mí sí me ha aportado cosas. Para gustos, colores.
corredor101

Maratoniano
Maratoniano
7/04/08
117 Carreiras
4361 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 16 Feb 2011, 9:05
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Yo lo leí cuando aún no se había publicado en gallego, así que leí el "What I´m talking about when I´m talking about running", que me regaló un amigo fan de Murakami.
Me defraudó técnica y literariamente.
Técnicamente no me aportó nada. Con todos mis respetos hacia el nivel atlético de cada uno, sus entrenamientos y consejos me quedan bastante atrás,y yo no me creo ningún súper profesional, pero es que este señor corre por placer y en plan bastante pachanguero, que me parece estupendo y totalmente respetable, pero está claro que su experiencia atlética a mí y a muchos de este foro no nos aporta nada.
Por otro lado, en cuanto a Murakami escritor, sinceramente, después de leer este no me quedaron ganas de leer más libros suyos. Me parece más una reflexión personal sobre su vida y su relación entre el running y el writing que otra cosa...ni novela ni ensayo...¿autobiografía?. Y el estilo, psé, inteligencia, sentido del humor...psé. Eso, Killoke, ni rastro de "la inteligencia que destila el humor de Saramago o Mendoza".
En definitiva, no me gustó, pero a ver si algún día me animo a leer otro libro suyo y está mejor. Y eso, como corredor, me parece bien que corra y compagine y que le haya ayudado mucho en su vida.
Olobo

Foreiro infantil
Foreiro infantil
8/07/09
20 Carreiras
75 Mensaxes
TEO
Respostar citando Envío Lun, 28 Feb 2011, 18:26
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Pues yo lo estoy leyendo, me queda menos de la mitad. Voy más o menos al ritmo de mi correr, aunque un poco más relajado. La verdad es que solo lo leo en los aviones, en el próximo vuelo o el siguiente lo terminaré.

Me está gustando, no es que me entusiasme, pero me entretiene y me apetece leer sobre la experiencia de alguien sobre el running del que me estoy aficionando de un par de años para aqui.

Me parece un error tremendo leer este libro con expectativas sobre aspectos técnicos, de hecho me parece que no debería estar en este foro "Entrenamientos y Técnica". Creo que no tiene nada que ver con eso aunque él haga alguna referencia a ellos. Su obra se basa en aspectos más personales, como las sensaciones que experimenta, las expectativas, la frustración, la fuerza de voluntad, la paciencia y todos esos aspectos psicológicos que todos experimentamos, aunque cada uno a su manera. Si alguno se ve reflejado en todo esto, genial, pero no creo que él lo escriba tampoco como una guia ni como el típico manual de autoayuda. Solo como una experiencia vital que además la enlaza con el hecho de escribir.

Creo que tampoco él es el típico escritor de formación, ni siquiera de gran talento, pero tiene el mérito de conseguir llegar a la gente a pesar de que solo domina un lenguaje muy básico comparado con otros escritores. Quizá esto, el escribir con un lenguaje sencillo y sin apoyarse en demasiados recursos literarios, hace que resulte un escritor muy cercano para mucha gente.

Por otro lado, creo que deberíamos cortarnos un poco antes de calificar esta obra como "un timo" o decir que es un escritor mediocre, y de Saramago ya no digamos Confuso Aunque como todo, siempre depende de con quien lo compares.

Ah, y lo de pedir gloria y fama para una "persona corriente, digamos", cuidadín, cuidadín.... Mira Belén Estebán Ríndose Además él lo cuenta en el libro, tenía un bar y era de lo que vivía, no era ningún intelectual cuando empezó a escribir. Yo no dudo que haya muchos blog mejor escritos que este libro, y tal vez acaben escribiendo ellos uno. Y tal vez en un foro en Japón dentro de 10 o 20 años los pongan verdes por ser unos fiestas y resaltar lo bien que le sentaron los callos que daban al terminar la carrera y las cañas con los correlegas Moi feliz . Esperemos que tengan compasión y que sepan valorar lo positivo de todas las culturas y como marcan el caracter de sus gentes.
Govi

Maratoniano
Maratoniano
13/01/09
0 Carreiras
902 Mensaxes
Vigo
Respostar citando Envío Mar, 19 Xul 2011, 10:25
Asunto: Re: DE QUE HABLO CUANDO HABLO DE CORRER

Hay alguien de Vigo o proximidades que tenga el libro y desea venderlo?
Es que no lo encuentro.

Si alguien interesado que envie privado y hablamos.
Gracias





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Non podes descargar arquivos