Calendario
Ver carrera

Monasterio de Caaveiro

05/11/2023 9:00 - 14:00

[ Go Back ]

Descripción REGLAMENTO TRAIL TERRAS DO MANDEO 2023:
La carrera TRAIL TERRAS DO MANDEO tendrá lugar el 12 de Nomviembre de
2023 en Betanzos, con salida en la Plaza Constitución y llegada/meta en la
misma Plaza contando con 2 distancias diferentes, Trail y Trailiño ejecutadas en
el mismo circuito y 2 distancias de andaina dentro de este mismo circuito
Andaina corta y larga:
 Trail: 30 km aprox., con 1400m positivos aprox.
 Trail Corto 16km aprox., con 450m positivos aprox.
 Andaina larga 15km aprox., con 400m positivos aprox.,
 Andaina corta 10km aprox., con 250m positivos aprox.,
 PEQUETRAIL NO COMPETITIVO, varias distancias según la edad.
1. ORGANIZACIÓN:
El Trail Terras do Mandeo está organizada por Club Atletismo BetanzosMontaña y Concello de Betanzos.
COLABORAN:
 Concello de Paderne,
 Concello de Coiros,
 Proteccion Civil de Betanzos
 Climbatic
 Club Ciclista Betanzos.
2. ITINERARIO:
Circuito circular que se desarrolla en terreno de monte, excepto los primeros y
últimos 1.000 m. y algún tramo de en la parroquia de Paderne y Coirós, que
transcurren por asfalto, fundamentalmente en zonas peatonales y cruces o
enlaces de caminos. En ocasiones se cruzarán carreteras y se dispondrá de
personal para regular el tráfico en los cruces urbanos y en los rurales. Se
publicarán los perfiles de la carrera antes de su celebración. Se facilitará la
información necesaria a través de redes sociales y web.
3. CONDICIONES:
Los participantes corren bajo su propia responsabilidad, realizando toda o parte
de la prueba. La organización no se hace responsable de los accidentes o daños
que puedan recibir o producir los participantes, aunque se dispondrá de un
seguro de responsabilidad civil y de accidentes para los mismos, estén o no
federados en montaña o atletismo.
En caso de retirada, deberá avisarse al personal de la organización. En el
supuesto de lesión, o impedimento para regresar por los propios medios a
meta, se pedirá ayuda a la organización que gestionará el rescate. Se facilitarán
teléfonos de contacto para emergencias(dorsal).
El circuito no estará cerrado en su totalidad al tránsito de vehículos, por lo que
todo participante está obligado a cumplir las normas de circulación vial, siendo
responsable de cuantas infracciones pudiese cometer, y deberá respetar el paso
de ganados, personas y vehículos.
4. CATEGORÍAS Y TROFEOS (Trail y Trailiño).
4.1. INDIVIDUAL • Los corredores participaran de manera individual, debiendo
completar cada uno de ellos la totalidad del recorrido.
 El cronometraje se realizará por medio de chip.
 Se entregará una medalla o trofeo a cada uno de los 3 primeros
clasificados, masculino y femenino,tanto en la distancia Trail 30Km como
Trailiño16 Km.
 Los trofeos no serán acumulables.
 La entrega de trofeos tendrá lugar en la Plaza de Constitución el mismo
día de la prueba, a las 14:00 horas.
4.2 PAREJAS
 Las parejas tendrán el modo de participación por computo de tiempo
CATEGORIAS
 Parejas por computo tiempo(mejor tiempo suma tiempo invertido por los
dos integrantes de la pareja no es necesario que lleguen juntos a meta)
trail 30K.(masculina, femenina y mixta)
 Pequetrail NO COMPETITIVA
 Categoria pitufos 2016 y anteriores
 Categoria Sub 10 e Sub 12 (2012,2013,2014 y 2015
 Categoria Sub 16 (de 2008 a 2011)
Habrá premios para los 3 primeros de cada categoria en las
pruebas de Pareajas (masculina, femenina y mixta).
Se entregará bolsa de corredor en el
Trail 30K, Trailiño 16K, Andaina Larga 16k y Andaina corta 10k.
En la categoria Pequetrail se entregará una medalla
conmemorativa a cada participante al no ser Competitiva.
Todos tienen derecho a los avituallamientos antes
descritos y al post-carrera una vez llegados la mayoria de
participantes a meta.
5. INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se podrán realizar en la página web Championchipnorte
cronometraje a partir del día 15 Septiembre de 2023 hasta el 05/11/2023, .
El precio de la inscripción será de:
 25€ Trail
 18€ Trailiño
 15€ Andaina larga
 10€ Andaina corta
 2€ Menores (esta recaudación irá destinada a ACEM Asociación Coruña
Esclerosis Multiple) No se reservarán plazas para ninguna de las
modalidades. La organización se reservará un número de inscripciones
para los patrocinadores. Último día de inscripción y pago: 5 de
Noviembre de 2023, o al alcanzarse el número máximo de
participantes establecido.
La inscripción da derecho a los avituallamientos correspondientes, asistencia
sanitaria durante y al finalizar la prueba, transporte a meta de los participantes
que abandonen la prueba, bolsa del corredor, guardarropa, duchas, y
avituallamiento adicional en meta.
Política de cancelaciones: El plazo para solicitar la cancelación de la
inscripción finaliza el 4 de octubre. Este trámite tendrá una penalización de 3 €
sobre el importe pagado La organización se reserva el derecho de impedir la
inscripción, en la presente y futuras ediciones de la prueba, en las siguientes
circunstancias:
- Cualquier persona a la que considere no capacitada, por su condición física o
que pueda ser perjudicial para el desarrollo de la misma o del entorno donde se
desarrolla.
- Cualquier persona a la que, por sus acciones o palabras, se le considere una
amenaza para la seguridad de la carrera, de los demás corredores, público,
colaboradores, patrocinadores, medios de comunicación, etc.
- Cualquier persona que corra en la presente edición sin acreditar su condición
de inscrito.
6. ENTREGA DE DORSALES:
La entrega de dorsales se realizará:
• EL DÍA 12 de Noviembre a partir de las 07:30 hasta 15 minutos
antes de la salida de cada prueba EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN,
HABILITAREMOS UNA CARPA.
- Cada corredor deberá recoger su propio dorsal. Se entregarán dorsales a
terceras personas pero será obligatorio la presentación del DNI para la recogida
del dorsal.
7. CONTROLES:
Habrá controles a lo largo del recorrido, así como tiempo de corte en el Trail
largo en el km14 a las 11:45 horas, serán reconducidos al trailiño.
8. AVITUALLAMIENTOS:
Los avituallamientos se encuentran en lugares visibles y señalizados. Se
dispondrá de contenedores en el avituallamiento para residuos orgánicos y
envases de plástico. No existirá ningún punto para depositar basura pasado el
control de avituallamiento, siendo éste inicio y fin del mismo. Está prohibido el
avituallamiento y la ayuda externa durante el desarrollo de la carrera de
cualquier persona, no competidora, estando permitido únicamente el
avituallamiento que cada participante lleve consigo desde la salida o reponga
en las áreas de avituallamiento establecidas por la organización. Así mismo,
está prohibido salir de la zona de avituallamiento con cualquier tipo de envase o
envoltorio.
ANDAINA CORTA 10Km:
1 Avituallamiento Km 5
2 Avituallamiento META
ANDAINA LARGA 15Km:
1 Avituallamiento Km 5
2 Avituallamiento km 11
3 Avituallamiento META
TRAILIÑO 16 Km:
1 Avituallamiento km 5
2 Avituallamiento Km 8,5
3 Avituallamiento Km 12,5
Trai Largo 30Km
1 Avituallamiento km 5
2 Avituallamiento Km 8,5
3 Avituallamiento Km 12,5
4 Avituallamiento Km 17,5
5 Avituallamiento Km 24
6 Avituallamiento META

No tendremos vasos en los avituallamientos cada persona tendra que llevar el
suyo.
9. MATERIAL ACONSEJABLE:
 Ropa y Zapatillas adecuadas para una carrera de media montaña en
invierno, con previsión probable de lluvia.
 Botellín o mochila de 500 ml. u otro sistema de hidratación.
 La organización se reserva la potestad de modificar el material
obligatorio con días de antelación, en función de las condiciones
meteorológicas previstas. - Teléfono móvil - GPS
MATERIAL OBLIGATORIO:
 Largo sistema hidrátación 500ml, manta térmica, movil
cargado, nº organización, el cortavientos será obligatorio en
función condiciones meteorológicas.
 Corto sistema hidratación 250ml, manta térmica, movíl con
batería, nº organización, en caso de condiciones adversas se
aconsejara u obligara uso cortavientos.
10. SEÑALIZACIÓN:
Todo el recorrido se encontrará balizado con cintas y Banderillas de colores
fácilmente visibles, que se acompañarán con marcas y flechas en cruces de
caminos. Miembros de la organización daran una charla antes del inicio sobre
seguridad ese día en carrera. Estas señales serán retiradas por la organización
durante los días siguientes a la prueba.
11. SEGURIDAD:
La organización dispone de un seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes
para todos los participantes. Habrá un servicio de Atención Sanitaria y
Protección Civil para casos de accidente o necesidad de evacuación del
corredor. Un Corredor Escoba de la organización actuará como cierre de carrera
a un ritmo suficiente para cumplir con el horario previsto A lo largo del
recorrido, en aquellos puntos que puedan resultar conflictivos, habrá personal
de la organización para orientar a los participantes. No está permitida la
participación a menores de edad en la modalidad de Trail corto o largo. Se
dispondrá de un número de teléfono indicado en los dorsales al que llamar en
caso de incidencias.
12. METEOROLOGÍA:
El mal tiempo podra ser impedimento para la celebración de la carrera. La
organización podrá interrumpir la prueba en cualquier punto si considera que
pueda haber serio peligro para la integridad física de los participantes, o en
casos de fuerza mayor.
Se tendrá previsto un recorrido alternativo.
En caso de interrupción o anulación de la prueba, porque las condiciones
climatológicas así lo requieran, y resulten impracticables todos los itinerarios
alternativos, los derechos de inscripción no serán devueltos.
13. OBLIGACIONES :
Los corredores están obligados a:
 A llevar el dorsal facilitado por la organización. Éste se llevará en un
lugar visible y en la parte delantera durante toda la prueba y no podrá
ser doblado ni recortado.
 A socorrer a otro corredor en peligro o accidentado y a comunicarlo a la
organización. - A seguir las instrucciones de los miembros de la
organización, mostrándose respetuosos con estos y con los demás
corredores.
 A no salirse del itinerario señalizado.
 A comunicar su retirada en un control o avituallamiento, entregando el
dorsal. En este caso, el corredor asume toda la responsabilidad desde
que abandona voluntariamente la prueba o es descalificado. Si decide
continuar en el recorrido será bajo su absoluta responsabilidad.
 A llevar consigo cualquier residuo que genere: envases, papeles,
residuos orgánicos, etc., hasta los lugares señalados y habilitados por la
organización.
Será motivo de descalificación del corredor:
 Abandonar residuos fuera de las papeleras situadas en los
avituallamientos. - No auxiliar a otros participantes en caso de que lo
necesiten.
 No obedecer las indicaciones del personal identificado como de la
organización. - No llevar el dorsal visible.
 Atajar, salirse del itinerario señalizado.
 No identificarse en los controles de paso que determine la organización. -
No realizar el recorrido completo.
 Tener un comportamiento no deportivo, irrespetuoso con corredores o
miembros de la organización.
 Provocar un accidente voluntariamente
 Abandonar la carrera sin comunicación a la organización conllevará la
imposibilidad de participar en futuras ediciones de la prueba.
14. HORARIOS:
 Salida Trail Largo 09:00
 Trail Corto – 10:00
 Andaina 15km 08:30
 Andaina 10km 09:05
 Trailkid a partir de las 10:10
Cierre de meta – 13:45 entrega trofeos 14:00
15. RECLAMACIONES:
Se podrán presentar reclamaciones referentes a las clasificaciones
provisionales hasta 30 minutos después de su publicación.
16. CLASIFICACIONES:
La clasificación se colgará en un tablón de anuncios en Meta conforme vayan
llegando los corredores. Aquello no regulado en este reglamento se regirá por
el Reglamento de la FGDM.

[ Go Back ]